
el peligro de las minas (el grisú, inundaciones, desprendimientos...), el espacio opresivo, los diferentes trabajos en la mina, los diferentes sueldos, las diferentes edades para trabajar, las consecuencias para la salud, las viviendas, lo escueto de la comida...
Veremos algunas secuencias más. Aquí os dejo la opinión de un internauta para ver si os pica la curiosidad y la véis entera:
Una gran película, que expresa fielmente las condiciones de trabajo y de vida de los obreros del siglo XIX, contando además con un argumento genial basado en la novela de Emile Zola.
Esta película está claramente infravalorada pues lo tiene todo para ser una gran película, quizás no la publicidad y la fama de otras, pero sí lo demás: realismo, emoción, drama, amor, lucha por el poder, desengaño... Muy buena.Un consejo: leer primero el libro
Otro: no perderse el minuto final de la película.
Por otra parte, recordad llevaros un pendrive para pasaros una secuencia de otra película que veréis en casa. No hace falta que todos lo traigais sino que bastara con unos cuantos y, luego, os lo pasáis entre vosotros.
En lo que a mí respecta, acabo de ver una película del año 76, Todos los hombres del presidente que está basada en los hechos que llevaron a un periódico, The Washington Post, a destronar al hombre más poderoso del planeta, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon.
6 comentarios:
hola Eladio, soy Mari Carmen Reina de 4ºA y queria decirte que Marta no tiene internet y esta enferma, entonces mañana no podra entregarte el comentario de texto que nos diste el viernes y era por si te lo podia entregar miércoles o tendría que ser mañana por el blog. Otra cosa que te queria comentar yo era que si habia que leerlo, entenderlo y hacer las preguntas o solo leerlo y entenderlo.
Saludos!
Mari Crman Reina (Maika)
¿En el comentario de texto a que se refiere con carácter del texto en la pregunta 1?
Soy Ivan de 4ºA,¿el trabajo del comentario de texto se te tiene que entregar en folios o en la libreta?
Mari "Crman": tranquiliza a Marta, no pasa nada.
Iván: lo vamos a comentar en clase no hay que entregarlo. Lo del carácter del texto no lo he explicado y lo haré mañana. Simplemente es una primera toma de contacto con las fuentes históricas (ya se complicará más la cosa)
Vale, ya la tranquilizo jeje
y lo del nombre...fallo tecnico jeje
Mari Carmen Reina 4ºA
Ojo que sólo os he encargado el apartado a) de fuentes secundarias
Publicar un comentario