
No suelo recomendarla a los alumnos porque es una película que consideran antigua, del año 1962 (y claro, todo lo antiguo es necesariamente malo o aburrido), y porque no hay demasiada sangre y vísceras que es lo que los chavales buscán, aunque os aseguro que hay bastantes muertes.
Este verano murió, con 92 años, Erik Dowling, aviador británico y prisionero del campo en el que se basa la película (foto de las letrinas del campo abajo) encargado de falsificar documentos y copiar mapas. Si pincháis sobre la foto de abajo obtendréis más imágenes del verdadero campo de prisioneros.
La película La Gran Evasión, basada en los hechos del Stalag III nunca convenció a Dowling el cual afirmaba que, aunque el filme reflejaba con veracidad muchos detalles, el argumento era en gran parte inventado.
Los Stalag eran campos de prisioneros para tropa y suboficiales. Ante el creciente número de apresados, finalmente también dio acogida a los oficiales. No esperéis un campo de exterminio la de judíos ya que a los prisioneros americanos e ingleses se les trataba bastante mejor, aunque hay una secuencia en la que se ve como los prisioneros soviéticos no tenían tanta suerte. Este campo estaba situado en la actual Polonia.
La película versa sobre el intento de fuga de una gran cantidad de prisioneros a través de un tunel. Luego fue homenajeada en la película de animación Chicken Run. Steve McQueen (en la moto) hace una actuación memorable.
A la derecha, en la parrafada de la semana, os he puesto un diálogo de la pelicula.
