A lo largo de nuestras actuaciones didácticas, los profes nos cargamos de material didáctico de todo tipo que utilizamos algunos años, otros los arrinconamos, algunos los modificamos... Los siguientes tres minutos de películas son un fijo de mi alforja (incluso algunos años lo repito):
viernes, 28 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
Encerrado

Ayer visionamos La Cabina (Mercero, 1972). Cada año que lo pongo cuando trato la censura sigue generando debate. Creo que es una experiencia muy positiva. Obviamente el metraje es excesivo y hoy en día se hubiese hecho con 10 minutos menos aunque creo que ese metraje de más ayuda a que empaticemos con un genial Jose Luis López Vázquez en su agobio y sufrimiento.
Sí, lo confieso... un par de chavales se durmieron, otros dos no le encontraban significado al asunto (de eso va la pequeña actividad que tienen que hacer) pero si consigo abrir las orejas y los ojos a tres alumnos yo ya me doy por satisfecho.
Ese es el lema de La Odisea.
Sí, lo confieso... un par de chavales se durmieron, otros dos no le encontraban significado al asunto (de eso va la pequeña actividad que tienen que hacer) pero si consigo abrir las orejas y los ojos a tres alumnos yo ya me doy por satisfecho.
Ese es el lema de La Odisea.
miércoles, 19 de octubre de 2011
maestro, maestro
Una vez, un exalumno (y sin embargo colega) me tildó de "Maestro de la Indisciplina"... ¡Demonios, me gustó!
Un saludo J.
sábado, 15 de octubre de 2011
Aclarando los términos
En el examen de 4º de ESO del viernes pasado tuve que aclarar varias veces el significado de "hegemonía" y "predominante". La cosa no parecía quedar claro hasta que un alumno la definió mejor que yo:
Quieres decir, "más mejor"
jueves, 13 de octubre de 2011
Kursk
Enlace para práctica de mis alumno de Proyecto de Investigación. Pinchad aquí, recordad las instrucciones dadas en clase respecto a cómo tratar la información, como señalar las fuentes y en cuanto al formato del documento.
sábado, 8 de octubre de 2011
Komarov
Los restos que observan de modo incómodo los oficiales soviéticos es el ataud abierto de lo único que quedó del cosmonauta Komarov tras su "accidente" con la Soyuz 1.
Así, el "Héroe de la Unión Soviética" acabó, a pesar de que el accidente se podía haber evitado. El mismísimo Yuri Gagarin escribió a Breznev una carta, que éste nunca leyó, para adevertirle que mandar a un ser humano en esa nave, que tenía fallos comprobados, era una locura.
Pero en aquella época de Guerra Fría (1967) era más importante el prestigio de llevar la delantera a Estados Unidos en la carrera espacial que la vida de un ciudadano. ¡Cuántas veces se habrá hecho prevalecer el "bien" de la patria frente al destino de un mísero humano!
- Sus últimas palabras en la comunicación por radio, mientras la nave entraba en la atmósfera y el vehículo se iba deshaciendo en pedazos. (A partir del minuto uno).
- Para más detalles pinchad aquí.
martes, 4 de octubre de 2011
Desde Gata a Finisterre
Dedicado a 2º de bachiller. La de cosas que están aprendiendo mis alumnos: existen unas cosas que se llaman cabos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)